Cada día son mayores las exigencias a nivel de registros documentales de los diferentes productos empleados o producidos en las explotaciones agrarias. Los cambios en la, ya de por sí, farragosa normativa al respecto hacen que, en muchas ocasiones, los titulares de los diferentes tipos de explotaciones que pueden darse no tengan muy claro que registros deben llevar según la actividad productiva que desarrollen en su explotación o la localización de la misma.
¿Sabe que siendo ganadero y, en consecuencia, produciendo estiércoles (bien sea sólido o purines) tiene que llevar un registro de salidas de purines aunque no se encuentre en Zona Vulnerable?
Erróneamente, existe la creencia generalizada de que sólo los ganaderos cuyas explotaciones se encuentran en Zona Vulnerable están obligados a ello. Pero lo cierto es que, obligados por las Directrices sectoriales sobre actividades e instalaciones ganaderas (BOA nº 106 de 2009, y su revisión en el BOA nº 55 de 2015), todos los ganaderos y por ende, productores de estiércoles y/o purines, están obligados a llevar un registro anual de las salidas de los purines generados en su explotación.
¿Sabe que cualquier titular de una explotación agrícola, sea cual sea su dimensión, está obligado a registrar documentalmente todos los tratamientos fitosanitarios que realice?
¿Sabe que si su explotación agrícola, o parte de ella, se encuentra en Zona Vulnerable por contaminación de nitratos debe llevar registros documentales de los aportes que haga de abonos nitrogenados, estiércoles o purines?
¿Sabe que no cumplimentar estos registros puede acarrearle sanciones económicas en sus ayudas de la PAC?
Le ofrecemos la posibilidad de delegar en nosotros la redacción de todos los cuadernos de explotación o libros de registros necesarios. Le informaremos de los libros que debe llevar, según el tipo de explotación que tenga y su localización, y nos ocuparemos de su gestión.