Un año más nos encontramos en plazo hábil para presentar la Solicitud Conjunta de Ayudas PAC 2019. El plazo, que se abrió oficialmente el 1 de febrero, terminará el 30 de abril de 2019.
Para esta campaña PAC 2019 hay cambios en cuanto a la información que los solicitantes deben declarar al hacer su solicitud de ayudas.
Algunos de los más relevantes podrían ser:
- Se declarará obligatoriamente el NIF del Arrendador o del cedente en caso de Aparcería (propietario de la parcela) en todos los recintos de más de 2 hectáreas de superficie. En el caso de que existan subarriendos se declarará el NIF del subarrendador. Con esta información, una vez cedida a la Gerencia de Catastro, cada propietario podrá consultar en la Oficina Virtual de Catastro el NIF de quien declara sus parcelas en la PAC y el cultivo que se declara en las mismas.
- Se declarará la identidad de la persona que ostente la figura de Jefe de la Explotación. Además del porcentaje de jornadas de trabajo que le dedica al año, el año en que inició la actividad, la formación agraria que tiene y si la sigue actualizando.
- En el caso de las solicitudes PAC presentadas por sociedades, la documentación relacionada con la solicitud, las notificaciones, y con carácter general cualquier comunicación o declaración que presenten las sociedades interesadas en relación con la PAC se efectuarán obligatoriamente de forma electrónica dejando de usarse las notificaciones por correo postal y el registro en papel. Consulte en Ganagro los servicios que podemos ofrecerle a este respecto.
Y además…
- Quienes declaren maíz OGM (modificado genéticamente) deben declarar que conocen la normativa relativa al cultivo de variedades modificadas genéticamente.
- Para esta campaña hay una nueva ortofoto en el SIGPAC correspondiente al vuelo de 2018.
- Para los cultivos leñosos (frutos secos, fruta dulce, viñedo, olivar, etc) habrá que declarar en cada recinto la variedad, el año de plantación y el marco (distancia entre filas y entre árboles dentro de la misma fila).
- Queda establecido que durante los meses de marzo-agosto (ambos inc.) no se permite la utilización de fitosanitarios en cultivos fijadores de nitrógeno ni en barbecho SIE, ni el aprovechamiento ganadero en el caso de barbechos SIE.
Consulte en Ganagro las novedades que pudieran ser relevantes en función de su explotación y confíenos la tramitación de su Solicitud de Ayudas PAC.