Hasta el 15 de marzo está abierto el plazo para solicitar éste tipo de ayudas.
Los gastos subvencionables para la modernización de explotaciones agrarias son, entre otros:
- El equipamiento de tierras regables y la modernización o mejora de sistemas de riego.
- Los alojamientos ganaderos e instalaciones complementarias, incluidos sistemas de alimentación mecanizada para vacuno de leche, vacuno de carne, equino para la producción de carne, ovino, caprino y cunícola.
- Los almacenes, con un tope máximo del 25 % de resto de inversiones auxiliables (50% si eres un joven que se instala y presenta plan de mejora simultáneo).
- Sistemas de autoguíado de labores agrarias y asientos u otros implementos que mejoren la ergonomía.
- Máquinas de siembra directa arrastradas para determinados volúmenes de explotación.
- Remolques esparcidores de estiércol sólido.
Además de…
- Gradas de púas y picadoras-desbrozadoras para agricultura de conservación.
- Plantaciones de olivos en regadío.
- Los costes de plantación de frondosas de crecimiento lento micorrizadas con “tuber melanosporum”, incluyendo la preparación previa del terreno, la adquisición de planta, las medidas de protección y vallado perimetral.
- Las cámaras frigorífIcas y equipos de clasificación, empaquetado o envasado para los productos de la propia explotación.
- Los invernaderos y otras instalaciones complementarias para la producción de hortalizas, frutas y hongos comestibles.
- Las torres antiheladas, defensa antigranizo y otros sistemas de protección frente a adversidades climáticas.
- honorarios de proyectos, memorias visadas, estudios de viabilidad, y licencias de obras asociadas a inversiones auxiliables,
Para jóvenes agricultores
En el caso de primera instalación de jóvenes a la agricultura se amplía la lista de actividades subvencionables a la compra de tierras, maquinaría, ganado reproductor e instalaciones ganaderas (sin limitaciones por especies), pagos de la primera anualidad de contratos de arriendo de tierra de labor, plantaciones de leñosos (sin limitaciones por especies), aportaciones societarias y gastos de explotación del primer año, entre otros.
A los beneficiarios se les exigen determinados requisitos como titulares de la explotación y profesionales agrarios (alta en SS, determinados volúmenes de ingresos agrarios y tiempo de trabajo dedicad), de viabilidad económica de la explotación, de formación o experiencia profesional y también en cuanto a la edad en el momento de la solicitud (de 18 a 40 para jóvenes, de 18 a 64 para mejora de explotaciones).
En cualquier caso, las inversiones por las que se solicitan ayudas no deben haberse iniciado antes de la fecha de presentación de la solicitud de ayudas
Sí no os quedan claros qué gastos son subvencionables tanto para el caso de la modernización de explotaciones como para la instalación de jóvenes agricultores, si cumpliríais o no los requisitos tanto a nivel de beneficiario como de explotación o qué documentación debéis presentar, en Ganagro os solventaremos en un momento todas vuestras dudas.