El 1 de junio de 2021 se ha publicado en el BOE el anuncio de la convocatoria de las esperadas ayudas del Plan Renove agrícola 2021.
El presupuesto de este año es de 6´55 M€ que se distribuyen de la siguiente manera:
- 4 Millones de € destinados a subvencionar cisternas de purín con sistemas de aplicación localizada, así como los accesorios de localización que se acoplen a cisternas que ya teníamos en uso. Excluido camión-cisterna de purines que no es subvencionable.
- 2´55 Millones de € para resto de máquinas: tractores, aplicadores de fitosanitarios, abonadoras, equipos de siembra directa, maquinaria automotriz de recolección.
Si una vez agotado el plazo de presentación, quedara presupuesto disponible en cualquiera de las dos líneas, este podrá ser traspasado a la otra línea que tenga solicitudes pendientes en lista de espera (sin capital asignado).
Pueden ser beneficiarios de estas ayudas:
- Las personas físicas o jurídicas titulares de una explotación agraria inscrita en el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA) o en el REGA (Registro de Explots. Ganaderas
- También las personas físicas o jurídicas que prestan servicios agromecánicos con maquinaria agrícola a la agricultura, inscritas en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe 911.
- Las agrupaciones de tratamientos integrados en agricultura (ATRIA) y las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (ADS).
La maquinaria nueva puede adquirirse desde el día 2 de junio de 2021. No será subvencionable si la fecha de la factura de compra de la maquinaria nueva es anterior a este día.
El plazo de solicitudes de ayuda Renove 2021 se abre el día 15 de junio y finaliza el 15 de septiembre.
Para iniciar el trámite de solicitud de ayudas es imprescindible que la maquinaria nueva se haya inscrito en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola), gestionado por el Dpto. de Agricultura del Gobierno de Aragón. En el caso de que se adquiera un localizador de purín instalado sobre cisterna en uso, también se debe inscribir la instalación del accesorio localizador en el ROMA.
Se deberá achatarrar tractor, máquina o cisterna del mismo tipo que la adquirida. Si sólo se compra un localizador de purín y se instala sobre una cisterna en uso, se deberá achatarrar sólo el plato/abanico/cañón retirado.
La documentación para justificar el achatarramiento debe presentarse antes de 30 de noviembre de 2021.
Los tractores, máquinas y cisternas a achatarrar deben cumplir determinados requisitos de antigüedad y deben cierto tiempo (según tipo de máquina) a nombre del titular. Se recomienda consultar cada caso concreto antes de adquirir los tractores, cisternas o máquinas nuevas.
Los sistemas de localización de purines que se adquieran con estas ayudas pueden ser de tubos flexibles (mangueras) o rígidos, de inyección por rejas o de inyección por discos.
Es importante recordar que la CONDICIONALIDAD de la PAC prohíbe la aplicación en campo de purines con sistemas de abanico/plato/cañones.
Respecto al importe de subvención que podemos alcanzar:
- Abonadoras y equipos de aplicación de productos fitosanitarios: el 30 % de la inversión sin IVA (máquina nueva), y no podrá superar los 4.500 euros en el caso de abonadoras y los 6.000 euros para los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
- Equipos de siembra directa, cisternas para purines equipados con dispositivo de aplicación localizada y la reforma de las cisternas de purín sustituyendo el equipo de aplicación de platos, abanico o cañón por equipos localizadores de purín en el suelo: 30 % de la inversión sin IVA o IGIC de la maquinaria nueva, sin superar nunca los 20.000 € de subvención.
- Máquinas automotrices agrícolas: cuantía base de 95 €/kW de la potencia de inscripción que conste en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la máquina retirada sin sobrepasar los 24.000 €, con posible incremento de 1.000 € si la máquina nueva cumple con fase IV de emisiones, sin sobrepasar nunca (base + adicional) los 25.000 €, ni el 30 % del coste total de adquisición sin IVA o IGIC. En caso de superar dicho límite la cuantía de la ayuda se ajustará al 30 % del coste total sin sobrepasar la cuantía máxima.
- Tractores: hay una cuantía base en función de potencia del tractor retirado (95 €/kW) y otras adicionales en función de las mejoras que aporte el tractor nuevo en términos de seguridad, eficiencia energética y emisiones. En todo caso, la cuantía base de esta subvención no sobrepasará 7.000 euros y la cuantía máxima no sobrepasará 12.000 euros por beneficiario, ni el 30 % del coste total de adquisición sin IVA o IGIC. En caso de superar dicho límite la cuantía de la ayuda se ajustará al 30 % del coste total sin sobrepasar la cuantía máxima
Como en convocatorias anteriores, sólo se admite la presentación electrónica de las solicitudes.
Puede confiar a Asesoría Morlán y Ganagro la inscripción previa de sus máquinas en ROMA y Tráfico, la tramitación de su solicitud de ayudas Renove agrícola 2021 y la suscripción de las pólizas de Seguros para la nueva maquinaria adquirida.