Los agricultores aragoneses ya pueden solicitar las ayudas para la PAC de este 2018. El plazo para solicitar las ayudas directas correspondientes a este año se ha abierto este 1 de febrero y terminará el 30 de abril.
Este año la normativa para solicitar estas ayudas agrarias llega con importantes cambios debido a la aplicación del Reglamento Ómnibus y, en concreto en Aragón, por el cambio de programa informático utilizado para hacer la captura de estas solicitudes de ayudas. Es por ello que para aclarar todos estas modificaciones y realizar una solicitud correcta te recomendamos que pases por nuestras oficinas de Huesca y nuestros profesionales de Ganagro resolverán todas tus dudas.
Buena parte de estos cambios, derivados de la reglamentación comunitaria, fueron publicados en el BOE del 11 de noviembre de 2017 y en el del 27 de enero tras la aprobación de los Reales Decreto Base que regulaban los pagos directos, la asignación u cesión de derechos y la reserva nacional, el sistema de información geográfica de las parcelas y las normas de condicionalidad.
Las principales novedades tienen que ver con la actividad agraria, con las cesiones de derechos, la condicionalidad y con los agricultores jóvenes.
- Habrá un mayor control de la actividad agraria en todas las parcelas para las que se solicite ayuda. También se va a controlar la creación de condiciones artificiales en las solicitudes de asignación de derechos de pago básico de la reserva nacional.
- Las cesiones de derecho de pago básico sin tierra exentas de peaje se amplían y se elimina la retención cuando se venda o se arrienden estos derechos a un agricultor joven. Estas cesiones se deberán comunicar antes del 31 de mayo.
- Los jóvenes tendrán más fácil acceder al sector agrario ya que van a ver como se duplica la ayuda adicional. Recibirán el 50 % dele valor de los derechos de pago básico. El cálculo del importe se realizará atendiendo a un máximo de 90 derechos y los podrán recibir durante cinco años consecutivos, una vez que se soliciten.
- En cuanto a los fertilizantes, y concretamente al uso de purines, no podrá aplicarse mediante sistemas de plato o abanico ni cañones, salvo las excepciones que determinen al Comunidad Autónoma. El estiércol deberá se enterrado una vez usado. Asimismo se prohíben usar productos fitosanitarios en las explotaciones declaradas ecológicas.
Éstas son algunas de las indicaciones que cada agricultor deberá tener presente para solicitar las ayudas, pero recalcamos que tenéis nuestras oficinas de Ganagro a vuestra disposición.